S.O.S La Vuelta a Clase!
- ninibethlealperez
- Jan 23, 2021
- 4 min read
Consejos útiles para ayudar en la transición al nuevo curso académico.

¡Hola a todos!
Está a punto de comenzar un nuevo curso escolar, y aunque muchos países han decidido abrir de nuevo las escuelas públicas y privadas (siguiendo estrictas normas sanitarias, por supuesto), muchos otros han decidido no hacerlo. De hecho, la educación a distancia parece ser, ahora mas que nunca, la nueva realidad de muchas familias.
Si eres una de las familias que va a vivir la segunda entrega del homeschooling ¡Estáis de suerte, porque, he recopilado una lista de consejos super útiles para que tú y tus hijos estéis mas que preparados!
1. NO HAY NADA COMO EL TRABAJO EN EQUIPO
Habla con tus hijos abiertamente sobre cómo va a ser el nuevo curso y que pueden ellos esperar. Puede que tú tengas algunas preocupaciones, es normal, pero ellos también las tendrán. Intercambiad vuestros puntos de vista para así poder plantear posibles soluciones juntos. Es sumamente importante que os ESCUCHÉIS, COMPRENDÁIS y APOYÉIS.
2. IDENTIFICA LAS ÁREAS PROBLEMÁTICAS Y ESTABLECE METAS INTELIGENTES (o S.M.A.R.T GOALS) CON TUS HIJOS
Una vez hayáis conversado sobre vuestra anterior experiencia y hayáis identificado las áreas problemáticas o limitaciones ej. organización, comunicación con la escuela, etc., es el momento de prepararse para afrontarlas estableciendo metas inteligentes (también conocidas como S.M.A.R.T GOALS). Al crear estas metas con vuestros hijos, tened en cuenta que tienen que ser:
S - Específicas : escribid metas claras y concisas.
M - Mensurables : identificad maneras de seguir vuestro progreso.
A - Alcanzables : estableced metas desafiantes pero alcanzables.
R - Relevantes : estas metas deben ser de gran importancia.
T - de Tiempo limitado: estableced una fecha límite para asegurar el éxito.
Hemos preparado una práctica ficha para ayudarte a ti y a tu familia a crear metas inteligentes (S.M.A.R.T Goals) y conseguir todo lo que deseáis. ¡Obtenedla aquí!
3. PLANEA, PLANEA, PLANEA PERO HAZLO DIVERTIDO
A. Coge un papel grande (recomiendo el A3) o, mejor aún, una pizarra blanca (si tienes una) y empieza a anotar todo lo relacionado con el colegio, es decir, las clases online programadas, las actividades, los trabajos en grupo, etc.
B. Ahora que tienes la línea de base hecha, es el momento de diseñar la rutina que tú y tus hijos queréis seguir cada día. Como consejo profesional, recuerda incorporar actividades divertidas que fomenten el aprendizaje fuera de las clases. La triada de oro dentro de la comunidad de Homeschooling es:
- Libros : libros de aventuras, guías de naturaleza, enciclopedias ilustradas, libros de cocina, ... y cualquier otro tipo de libro en el que no pensarías necesariamente - cuando se trata de lo académico.
- Experiencias prácticas: bricolaje, cocina, proyectos de construcción, actividades al aire libre, jardinería, ... si puedes imaginarlo, puedes hacerlo.
- Tecnología: hay un montón de recursos en línea (y pronto
aquí en Home Schooling S.O.S), ¡ahora es el momento de aprovecharlos!
Cualquier cosa que haga tus días más agradables y que también suponga un reto para la mente de tu hijo servirá. Averigua qué intereses tiene tu hijo y !explótalos!
C. Recuerda ser flexible. Las actividades extra-escolares sugeridas son sólo eso, una sugerencia. No sientas que siempre tienes que llenar tus días con miles de actividades o ejercicios. Está bien ver una película o un vídeo en YouTube, echarse una siesta o simplemente no hacer nada de vez en cuando. Es vuestra vida, vosotros elegís.
4. PREPÁRATE PARA LOS CONTRATIEMPOS
Nuevas dificultades van a surgir tarde o temprano, por lo que trabajar junto a tu hijo para establecer ciertas señales o planes de acción que os ayuden a enfrentaros juntos a esa dificultad, evitará que se convierta en algo más estresante de lo que debería ser.
5. DA TU MEJOR ESFUERZO
A veces las cosas no saldrán como las has planeado, es decir, Internet dejará de funcionar, tu hijo no se conectará a tiempo a la siguiente clase de Zoom, o la plataforma q uses para recibir las clases, se olvidará de completar uno o dos trabajos, ... ¿y sabes qué? No pasa nada, son cosas que ocurren. Todos somos humanos y cometemos errores. Tu hijo es humano, el profesor de tu hijo es humano e incluso el director del colegio es humano. Como todos compartimos la misma naturaleza, estamos obligados a entender cuando las cosas van mal. Al final, lo que más importa es que des lo mejor de ti mismo/a y que estés ahí por tu hijo. Cuidar de su bienestar emocional y del tuyo son cosas mucho más importantes que tu hijo saque un sobresaliente en matemáticas.
"Aprende del pasado, prepárate para el futuro, vive el presente". - Thomas S. Monson
Ahí lo tienes, 5 sencillos consejos y trucos para que tú y tus hijos estéis preparados para la vuelta al cole.
Aparte de lo práctico que puedan ser estos consejos, RECUERDA que ya viviste el homeschooling una vez, en una época en la que tenías menos información, menos recursos y había mucha más incertidumbre en el mundo, y... ¡LO CONSEGUISTE!
A partir de ahora, sólo puede ir a mejor,
Créelo.
Comments